Asociación Pro-desarrollo de villa fundación ADEFU
Acta celebrada el 01 de Marzo 2017
Nuestro presidente Rafael Jaquez, da la bienvenida a la sala siendo las 8:40 pm, se procedió hacer un minuto de silencio por la muerte de Javier Nuñez.
Oración por Nerita Soto.
Lectura acata de villa fundación con una enmienda ¨ Las instalaciones publicas son de las comunidades
Lectura acta New York
Comunicaciones
Invitación de la escuela nocturna charla educación vial este viernes 03 de marzo a las 5:30 pm en la escuela.
Turno a la sala
Luis Zapata., nos invita para el viernes 03 a matrimonio y a la vez, informa que siguen las roturas en la calle para instalar acometidas.
Rafael Jaquez, comenta que hay personas que se han dado a la tarea de mentir diciendo que tienen permiso para romper la calle.
Katerine Pimentel, comenta sobre la situación que pasó hoy cuando una persona fue sorprendida rompiendo la calle usando el nombre de Jaquez de que le había dado permiso.
La junta municipal da autorización, pero previo se manda un supervisor para verificar el área y en dicha autorización, nosotros le ponemos inmediato rompen inmediato deben arreglar.
Sobre el Hospital, con relación al fuego que hubo el año pasado que destruyo la habitación de los médicos, nosotros reparamos todo y compramos una televisión plasma. Fui de visita y me percate que la televisión no está instalada en el lugar para donde fue donada, no se si tienen respuesta de la televisión.
Con relación a la ambulancia, la directiva tomará una decisión. Considero que debemos de hacer una reunión con el dr. Recio.
Manuel González, sugiere a la directora municipal que tome mano dura, castigando a los que comenten esos actos. Llama a no abusar a la confianza que tengan con la directora de la junta municipal.
Frank Maceo, tenemos que velar por nuestra comunidad, la mayoría de las obras de esta comunidad las ha realizado el pueblo.
Luis Zapata, sugiere que cuando se valla a realizar el trabajo de romper la calle que vallen a inapa o al ayuntamiento.
Lenin casado, desde hace una semana aproximadamente hemos venido tratando el tema Billy Franjul. Nosotros como asociación veíamos al señor Billy Franjul estaba reparando el pabellón principal de las instalaciones.
Converse con Billy donde le expuse que no es nuestro padecer si no el de la asociación.
Explica el proceso de cómo llego la escuela Billy Franjul a esta comunidad.
Como asociación fallamos de no hacer un contrato, con relación al aporte que debió hacer Billy de un 2%, pero como fue verbal no se cumplió dicha promesa. En varias ocasiones nos acercamos pidiéndoles el 2% de las firmas, ya que el pley presenta deterioro en todos los aspectos, con el encargado que era Miguel Matos. De ahí fue que la asociación viendo la negación se procedió hacer una carta de desalojo.
No vamos a permitir al señor Miguel Matos la instalación del pabellón, ya que como encargado tubo que ver con la situación actual del pley.
Mantenemos como asociación desalojar la escuela Billy Franjul del pley de béisbol en conjunto con la junta municipal.
Hemos llegado lejos con esto, el pley ya que si se hubiese cumplido el acuerdo verbal el pley estuviera en otra condición.
Billy Franjul, nunca me informaron la situación del pley, ya que deposite toda mi confianza al señor Miguel Matos. El como entrenador fue responsable de todo lo sucedido en el pley. Yo estoy reparando todo en el pabellón como siempre lo he hecho.
En 10 años que tengo aquí no quiero irme, quiero que lleguemos a un acuerdo reconozco que he fallado todo este tiempo.
Rafael Jaquez, con relación al conflicto de usted señor Billy y el señor Miquelón son problemas de ustedes ya que esta asociación no puede cargar con dicho conflicto.
José Soto, desde sus inicio la escuela Billy Franjul fue impuesta por el señor Beethoven, nosotros como organización no nos opusimos ya que era para Villa Fundación una oportunidad especialmente para la juventud.
La asociación ha invertido una suma indeterminada en las instalaciones ya que hasta un pabellón construimos como asociación.
Le presentamos al pasado ministro de sedefil el presupuestos de las instalaciones deportivas, pero dicho ministro fue cambiado ahora haremos una nueva cita para prestarles dicho presupuesto.
Esas instalaciones no son propiedad privada, si no que son patrimonio de esta comunidad la cual esta organización representa.
Nosotros tomaremos una decisión para deliberar este problema y que las cosas surjan mejor para la comunidad.
Luis Zapata, comento sobre el tema del pley.
Clausura: 10:00 pm
Asistencia: 35 personas
Enviada por Yafreysi
Comentarios